
MARÍA ANANDA YOGA

200 HRS
TEACHER TRAINING
VINYASA OM CERTIFICADO INSTRUCTOR
CERTIFICACIÓN AVALADA POR YOGA ALLIANCE DE 200 HRS.
Certificado por Yoga Alliance
CURSO INTENSIVO DE 4 SEMANAS
Vinyasa OM 2023 fechas:
AGOSTO
27 de Agosto al 24 de Septiembre
NOVIEMBRE
29 de Octubre al 26 de Noviembre





Este curso bilingüe de 200 hrs., provee las bases prácticas propuestas en el Vinyasa Yoga (o Raja Yoga) de Patanjali y su soporte teórico. Cumple con los requerimientos para obtener una Certificación de Instructor de Yoga tanto por la Yoga Alliance como por la Federación Internacional del Yoga.
Su objetivo es el de proporcionar los elementos necesarios para que cada participante sea capaz de diseñar, guiar y desarrollar una práctica personalizada: comprometida, segura y completa (Asana, Pranayama, Meditation).
Es esta capacidad que define a un(a) yogui(ni) y la única base sólida sobre la cual construirse como instructor de otr@s.


CERTIFICADO INSTRUCTOR
CERTIFICACIÓN AVALADA POR YOGA ALLIANCE DE 200 HRS.
Sobre el curso
Vinyasa OM Yoga TTC es un entrenamiento bilingüe
para instructores de 200 hrs. adscrito a Yoga Alliance.
Nuestro enfoque está orientado a la síntesis de elementos, hoy dispersos en distintas escuelas:
- Filosofía e historia de la Yoga, así como su contextualización al presente:
- Vedanta
- Upanishads (no dualismo)
- Baghavad Gita (Bhakti, Karma, Jnana)
- Yoga Sutras de Patanjali (Ashtanga/Raja Yoga)
- Tantra
-Ante la gran disgregación de la práctica corporal en innumerables escuelas con distintas orientaciones, nuestra propuesta se enfoca en la reconstrucción de las enseñanzas de Tirumalai Krishnamacharya, abuelo de la Yoga Postural Moderna.
-La alineación anatómica estructural conservada y desarrollada por B.K.S. Iyengar.
-La Tristhana (Ujjay, Banddha y Drishti), base del vigor dinámico que caracteriza el Ashtanga Vinyasa.
-La adecuación individualizada de una práctica específica para cada persona del Vinyasa yoga.
-Prácticas Restaurativas complementarias, presente en Iyengar, Vinyasa yoga y definitorias del estilo Yin.
-La intuición propioceptiva como base última de la secuenciación propias de Iyengar, Vinyasa yoga y Dharma Yoga.
-Meditación Contemplativa: la percepción clara y ecuánime de lo que es.
-Nada Yoga
-Karma Yoga
-Kundalini Yoga
Secuenciación:
-
Clasificación y función de asanas
-
Estructura de una clase de Vinyasa
-
Criterios de estructuración para una clase
-
Adecuación individual de la práctica de asana
Técnicas Auxiliares:
-
Anatomía Aplicada
-
Ajustes (verbales y físicos)
-
Masaje Thai
-
Manejo de la voz
El curso incluye:
-
Cursos y actividades de la formación de profesores
-
Prácticas de yoga
-
200 horas de instrucción teórica y práctica
-
Práctica de Ashtanga, Vinyasa y Karma yoga
-
Asana, pranayama, kriyas y técnicas de meditación
-
Consejos de anatomía y fisiología relacionados con el yoga
-
200 horas de instrucción teórica y práctica
-
Introducción a la dieta yóguica
-
Temazcal tradicional maya

INSTRUCTORES
MARÍA FERNANDA
SÁNCHEZ

Certificada como Osho Meditation Counselor (2008 Puna, India) en Hatha Yoga (2009 Patanjali Foundation Rishikesh, India) en Yoga Prenatal (2011) y en Yoga Kundalini (2018).
Fundadora de la Escuela de Yoga Prenatal Mamayogui.
María aporta al curso el estudio del Pranayama, la práctica del Nada Yoga (canto sagrado), metodología de la enseñanza para instructores, filosofía aplicada a la meditación y Vedanta (la indagación sobre el ser).
MAURICIO
FLORES

Matemático de formación y bailarín contemporáneo por vocación, la Yoga se le presentó como una síntesis de intereses. Practica Asana desde 1999, influenciado principalmente por las escuelas de Dharma Mittra, Ashtanga Vinyasa e Iyengar. Se formó como instructor de Yoga durante 9 meses en 2003 en Yoga Arts, Australia. Desde entonces ha vivido en varias ciudades de 3 continentes enseñando Yoga entre 2005 y 2015. Desde 2007 practica meditación Vipassana y a partir de 2016 vive en San Cristóbal. Mauro aporta una metodología original de auto práctica de Vinyasa, basada en el estilo Mysore pero más adaptable a las capacidades e intereses de cada participante bajo las premisas de alineación anatómica estructural con la intención de restaurar el sistema de Hatha Yoga desarrollado por T. Krishamacharya en el Palacio de Mysuru.
JULIA
WEIDNER

Certificada en Hatha Yoga (300YA) y Ashtanga Yoga (200YA) 9 años de experiencia como instructora multinivel. Enfermera y Psicoterapeuta Gestalt.
Su enfoque es la anatomía aplicada a la practica, que ayuda a entrar con mayor entendimiento y profundidad en las Asanas y también a cuidar el cuerpo físico.
-
Envíar solicitud de participación / carta de motivos.
-
Video de 3-5 minutos de la propia práctica, incluyendo el Surya Namaskar.
-
Leer antes del inicio del curso una versión de los Yoga Sutras y de la Bhagavad Gita.
-Se trata de llevar a una persona con experiencia significativa en la práctica guiada de asanas (2 años de clases no menos de 3 veces por semana) a una situación que le permita practicar autónomamente (Asana, Pranayama y Meditación) y a comenzar a experimentar enseñar (Asana) a grupos pequeños.
-Si su motivación principal es el aprendizaje y la profundización de su propia práctica y la superación de límites percibidos/construidos, requerimos un compromiso profundo con la práctica del Yoga y un deseo honesto y claro de participar y aprender. En este caso se podría obtener la Certificación de Instructor en otro momento, habiendo cumplido los prerrequisitos y demostrado las proficiencias teórico-prácticas desarrolladas durante curso.
